La Prensa 21/09/2022
El Ministerio de Gobernación continúa cancelando personerías jurídicas de organizaciones sin fines de lucro (OSFL), conocidas también como ONG. Hoy canceló otras 100 organizaciones a través del Acuerdo Ministerial 05-2022-OSFL, publicado en La Gaceta, diario oficial del Estado de Nicaragua, con lo que ya suman 2,050 organizaciones eliminadas este año.
La cifra de ONG eliminadas ya sobrepasa los 1,797 organismos que previó el 19 de julio el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols.
La cantidad referida por Nichols corresponde al dato que el régimen de Ortega brindó al Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que a través de un reporte anual indicó que un total de 1,797 organizaciones sin fines de lucro (OSFL) nicaragüenses son clasificadas como “vulnerables al financiamiento al terrorismo (FT)”, que es la principal razón que la dictadura ha utilizado para cerrarlas.
De estas, 208 son consideradas por la dictadura como entidades de alto riesgo para el financiamiento del terrorismo; 581 tienen riesgo moderado para esa actividad ilícita y otras 1,008 con riesgo bajo, según el IV Informe de Seguimiento Intensificado y Recalificación de Cumplimiento Técnico de Nicaragua, que realizó el Gafilat y que presentó en enero de 2020.
Entre las organizaciones canceladas este miércoles se encuentra la Asociación de Veteranos y Productores de Minas, y la Asociación de Cotizantes, Pensionados y Jubilados del sector minero de Nicaragua.
500 ONG canceladas directamente por el Migob
Con la cancelación de estos últimos 100 organismos, el Ministerio de Gobernación ha cancelado 400 OSFL tras la aprobación en marzo de una ley que le otorgó más facultades para eliminarlas directamente.
En los últimos cuatro años, las cancelaciones se venían haciendo a través de decretos aprobados en la Asamblea Nacional, bajo el control del régimen de Daniel Ortega. Desde el Legislativo se canceló la personalidad jurídica de 1,550 organizaciones solo ese año.
Los argumentos habituales para ejecutar la suspensión son, entre otros, no reportar entre 8 y 27 años de estados financieros y juntas directivas.
Las ONG canceladas este miércoles 21 de septiembre son las siguientes:
1- Fundación para el Desarrollo Socioeconómico de las Comunidades Nicaragüenses (Fudescon).
2- Asociación de Fisioterapia de Nicaragua.
3- Fundación Entrenamiento Médico Global o “Fundación Global Medical Training Nicaragua (GMT)”.
4- Asociación Coronel, Rufo Marín Bellorini “Rufo Marín” (Aruma).
5- Asociación Humanitaria Pro Paz y Seguridad Alimentaria Conworld (Ahumconworld).