La Prensa 30/06/2024
El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobó esta semana, a través de su junta directiva, un Plan Estratégico para Nicaragua, correspondiente al período 2024-2029, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio.
Dicho plan, según el documento divulgado, está basado en tres pilares de apoyo al Programa Integral de Nutrición Escolar, a pequeños productores y fortalecimiento de capacidades de respuesta ante emergencias.
El presupuesto indicativo que se destinó para la ejecución de dicho plan fue de 81 millones de dólares, según publicaciones de medios oficialistas, aunque en la propuesta que se divulgó para el período de debates de las sesiones de la junta directiva, se ubicó con un costo total de 80,914,387 dólares, con lo que indicaron buscan contribuir a la seguridad alimentaria en Nicaragua.
Más 300 mil personas serán beneficiadas
En los anexos compartidos en el documento que se utilizó para el debate de la aprobación de dicho Plan Estratégico para Nicaragua 2024-2029 se estableció que en esos cinco años de diración de este Plan, en total se beneficiará a 375,660 personas, entre estas niñas, niños, mujeres y hombres.
Además, se detalló entre las “necesidades totales de alimento” para la duración de este plan a un total 12,540 toneladas de alimentos, entre esos: 9,128 toneladas de cereales, 3,163 toneladas de legumbres secas, 190 toneladas de aceites y grasas, 59 toneladas de otros.
Cabe mencionar que, justamente, es a través de este Plan es que el Programa Mundial de Alimentos apoyará al Estado de Nicaragua para que se garantice en el país el programa de merienda escolar.
A inicios del año pasado, el Programa Mundial de Alimentos entregó al Ministerio de Educación (Mined) 2,000 toneladas de alimento para la merienda escolar en comunidades del Caribe de Nicaragua.