Despacho 505 19/12/2024

En una sesión extraordinaria, la aplanadora sandinista aprobó una reforma al Presupuesto General de la República 2024 de la que han resultado beneficiadas dos empresas cchinas.

La enmienda fue aprobada el 17 de diciembre, dos días después de haber clausurado la XL Legislatura. En esta se han incorporado 12,067 millones de córdobas al PGR, generados vía recaudación. El Estado reportó ingresos totales de 150,701 millones de córdobas, un 8.7 % más que los 138,634 millones establecidos como meta anual.

Con la reforma publicada este miércoles 18 de diciembre en La Gaceta – Diario Oficial se ordena asignar 3,706.4 millones de córdobas a la empresa china CAMC Engineering Co., Ltd. (CAMCE) encargada de la ampliación de la pista y construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Punta Huete, en el municipio de San Francisco Libre en Managua.Asesoría legal en Nicaragua

El monto corresponde a la contrapartida que el régimen de Daniel Ortega en representación del Estado de Nicaragua se comprometió a entregar a dicha compañía para la “ejecución de estudios finales e inicio de obra”, según el reforma aprobada por el Parlamento controlado por el oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Las obras de construcción del Aeropuerto Punta Huete fueron inauguradas el 15 de agosto de este 2024 por  Laureano Ortega Murillo, quien lo describió como un “proyecto transformador, de futuro, progreso, desarrollo y prosperidad”. Han transcurrido cuatro meses desde entonces y no han divulgado ni una sola fotografía ni reporte sobre el supuesto avance de las labores.

Según el contrato firmado por la empresa china y el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) deberá pagar por adelantado y en un solo pago el 20 por ciento, sin impuestos, de los casi 400 millones de dólares que cuesta el proyecto.Viajes a Nicaragua

Los otros proyectos que benefician a empresa chinas

La disponibilidad monetaria expresada en la reforma también será utilizada para la Construcción del Puerto de Bluefields, un proyecto que hace pocas semanas el MTI firmó con la misma empresa china CAMCE sin revelar el costo de la obra.

“Construcción del Puerto de Bluefields: aumento de C$158.7 millones, para la actualización de estudios de factibilidad y diseño de ingeniería básica del proyecto”, se lee en la reforma al presupuesto.

La misma empresa ejecutará el proyecto de Mejoramiento y Equipamiento del Sistema Nacional de Respuesta a Emergencias (SINAREM) del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred). En la reforma al presupuesto asignan 311.5 millones de córdobas para esta obra.

La otra empresa china beneficiada con las reformas al Presupuesto 2024 es China Communications Construction Company Limited (China Comunicaciones Construcción Sociedad Limitada, CCCC). Al proyecto Planta Fotovoltáica para las Operaciones de los Sistemas de Enacal en San Isidro, Matagalpa, del cuál está a cargo, le han asignado 414.4 millones de córdobas.

Para el proyecto de la Planta Fotovoltáica para las Operaciones de los Sistemas de Enacal en Masaya el régimen asignó 560.4 millones de córdobas y otros 460 millones de córdobas para la construcción de la Planta Generadora de Energía Eléctrica Solar Fotovoltáica el Hato en Ciudad Darío, Matagalpa, ambas obras ejecutadas por la empresa estatal china CCCC.