La Prensa 20/12/2024
En enero próximo, los nicaragüenses contarán con un nuevo sistema de remesas: Remis, donde el envío de dinero desde Estados Unidos a Nicaragua será más rápido, seguro y económico.
Es un emprendimiento creado y desarrollado por nicaragüenses y su innovación se basa en que las remesas serán digitales e instantáneas; y podrán utilizarse para el comercio electrónico.
¿Cómo funciona?
El método de envío de remesas cuenta con la aplicación móvil Remis App, donde el dinero se envía de forma directa a una cuenta creada en el dispositivo del beneficiario en Nicaragua y es totalmente gratis. Este podrá optar por recibir de forma gratuita una tarjeta física, emitida por Mastercard, o manejar la remesa desde las billeteras digitales de Apple y Google para hacer pagos en línea o sin contacto.
Con este nuevo sistema, el beneficiario se ahorrará tiempo en esperar la llegada de la remesa y en ventanillas para realizar el retiro de esta. También permitirá que este solicite el envío de una remesa a su familiar o amigo o se haga una transferencia totalmente gratis entre usuarios Remis independientemente del país de origen o moneda.
Sus creadores aseguran que este método es más flexible y barato, pues los remitentes tendrán 85 mil puntos habilitados en todo Estados Unidos para hacer el depósito en efectivo de la remesa o podrán hacer la transferencia desde su banco de preferencia a la cuenta de Remis App. El retiro de dinero en cajero automáticos, agentes pagadores y recargas en efectivo tiene un costo.
Al trabajar en alianza con Mastercard, Remis ofrece a su clientela una red amplia que permite hacer pagos transfronterizos sin ningún costo, además que ofrece todos los beneficios como acceso a Cash Back, red de ATM y pagos en comercios. Remis en alianza con otros negocios otorgará a sus clientes un mes gratis de atención médica en EasyMD, un café gratis en La Quequería, y bonos en criptomonedas al utilizar la tarjeta.
El emprendimiento busca que todas las personas en Nicaragua, sin importar su ubicación, puedan acceder a sus remesas sin necesidad de una cuenta bancaria y que puedan hacer compras en línea en sus lugares favoritos, garantizando también descuentos a través de afiliaciones con negocios locales.
Otros de los beneficios será que los usuarios de Remis puedan enviar dinero entre ellos mismos de forma gratuita y garantizar la seguridad de su dinero ante la pérdida de efectivo por extravío o robo.
¿Cuándo estará disponible?
Remis está en su última fase de licenciamiento en Nicaragua y será lanzado en enero de 2025. Sus creadores ya cuentan con la plataforma web: https://remisapp.com/ y las aplicaciones en los sistemas Android y iOS; además de las tarjetas que serán entregadas a sus clientes.
Su creador espera que su emprendimiento siga siendo 100% Nicaragua y llevar este sistema de envío de remesa a Costa Rica, El Salvador y el resto de Centroamérica “con el propósito de conectar a todos las tarjetahabientes con remesas gratis y acceso al mundo de finanzas”.
Los creadores de este sistema de envíos de remesas recibieron recientemente el premio CrossTech Innovation Awards 2024, entregado por la organización más importante de remesadoras a nivel mundial. “Cada día vamos ampliando nuestra red y mejorando el servicio”, asegura su propietario.