Informe Pastrán 04/09/2025

… El sistema bancario y financiero de Nicaragua mantuvo una posición financiera sólida hasta julio de 2025, impulsada por un notable crecimiento a doble dígito tanto en los depósitos como en la cartera de crédito, según un informe del Banco Central de Nicaragua… Este desempeño positivo se sustenta en una gestión prudente de los riesgos y niveles de solvencia y liquidez adecuados… El crecimiento interanual del crédito se ha concentrado de manera significativa en el consumo personal. Los datos de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF) y el BCN revelan que el crédito personal lideró la expansión con un impresionante 26,8%, seguido muy de cerca por los préstamos a través de tarjetas de crédito, que crecieron un 25,0%…

… SECTORES PRODUCTIVOS CON AVANCES… Lo anterior indica que la dinámica del crédito se está dirigiendo principalmente a las necesidades de consumo de las personas… Por otro lado, aunque con crecimientos más moderados, los sectores productivos también mostraron avances. El crédito industrial se expandió un 16,0% y el comercial un 9,0%. Los créditos hipotecarios y ganaderos registraron crecimientos más modestos, de 7,2% y 7,7% respectivamente… El sector agrícola, sin embargo, mostró la menor expansión con solo un 1.0%…

… BANCOS EN NICARAGUA ELEVARON SU RENTABILIDAD EN EL ÚLTIMO AÑO… Los bancos de Nicaragua han demostrado un notable incremento en su rentabilidad, con métricas clave como el Retorno sobre el Patrimonio (ROE) y el Retorno sobre Activos (ROA) mostrando una tendencia alza sostenida… Según datos del Banco Central de Nicaragua, las utilidades del sistema bancario y financiero continúan fortaleciéndose, reflejando una buena posición financiera… El SBF finalizó julio de 2025 con un ROE de 13.4%, un aumento significativo frente al 12.5% registrado en el mismo mes de 2024.