Confidencial 05/09/2025

El Departamento de Estado de EE. UU. anunció que restringirá la visa a centroamericanos y sus familias que “dirijan, autoricen, financien, prestan un apoyo significativo” al Partido Comunista Chino (PCCh).

La medida permitirá “restringir las visas estadounidenses para los ciudadanos centroamericanos que, mientras están en los países centroamericanos y que intencionadamente actúan en nombre del Partido Comunista Chino (PCCh), a sabiendas directamente, autorizan, financian, proporcionan un apoyo significativo o llevan a cabo actividades que socaven el estado de derecho en Centroamérica”.

Esta nueva disposición fue revelada por el Secretario de Estado, Marco Rubio, el 04 de septiembre de 2025, y también afectará a los ciudadanos que anteriormente le han dado apoyo al Partido Comunista Chino. 

“Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región. Seguimos promoviendo la rendición de cuentas de los ciudadanos centroamericanos que colaboran intencionadamente con el PCCh en Centroamérica y desestabilizan nuestro hemisferio”, señala Rubio en el comunicado.

Ortega acepta “ayuda” de China

La medida de EE. UU. fue anunciada en la misma semana en que China impulsó la iniciativa de Gobernanza Global, con la cual ofrecerá financiamiento a países pobres y a la cual el régimen de Daniel Ortega se sumó de inmediato. 

Ortega dijo, el 2 de septiembre de 2025, que a través de esta iniciativa el Gobierno Chino dará fondos destinados al campo de salud, educación, desarrollo económico y también ayuda militar. Ortega la calificó como un gesto “totalmente solidario y sin condiciones” por parte del Presidente Xi Jinping, quien a su vez es Secretario General del Partido Comunista Chino.  

A China también arribó en estos días una delegación encabezada por el hijo de los dictadores, Laureano Ortega Murillo, quienes participaron en los actos realizados por el 80 aniversario de la victoria de China contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial. 

La delegación ha suscrito acuerdos con empresas chinas como GUOCHENG de proyectos mineros, con la empresa CCSI especializada en sistemas informáticos, con la empresa de buses Yutong con quien suscribieron un acuerdo por 50.3 millones de dólares para comprar buses, camiones de basura y volquetes. 

Delegación del PCCh llegó a Nicaragua 

En julio de 2025, llegó un Comité Central del PCCh para participar en el acto del 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, que fue recibido por Laureano Ortega Murillo. 

En enero de 2025, una delegación de secretarios políticos y alcaldes del FSLN, encabezada por el secretario político, Fidel Moreno, se reunió en Pekín, con el vicerrector con rango de ministro de la escuela del Partido del Comité Central del PCCh, Xie Chuntao, y con el ministro del departamento internacional del Comité Central del PCCh, Liu Jianchao. Este último funcionario fue detenido a finales de julio de 2025 por las mismas autoridades chinas. 

En los últimos años, Estados Unidos ha restringido el visado a más de 2000 funcionarios del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Entre ellos, personal cercano a la pareja dictatorial, miembros de la Asamblea Nacional, fiscales, altos oficiales de policías, alcaldes, jueces y algunos de sus familiares.