Informe Pastrán 05/09/2025

El uso de medios de pago electrónicos, conocido como dinero plástico está ganando terreno en Nicaragua, según el reciente Informe de Sistemas y Servicios de Pagos del Banco Central de Nicaragua correspondiente al segundo trimestre de 2025… Este auge refleja un cambio en los hábitos financieros de los nicaragüenses, quienes recurren cada vez más a tarjetas de débito, crédito y carteras digitales para sus transacciones diarias… Al cierre del segundo trimestre de 2025, el BCN reportó un total de 3.4 millones de tarjetas de pago en circulación, un incremento del 14.7% en comparación con el mismo período de 2024…

… CRECE USO DE TARJETAS DE CRÉDITO… De estas, 2.5 millones son tarjetas de débito (74.5% del total), 823,953 son tarjetas de crédito (24.5%) y 33,367 son prepagadas (1.0%)… Este crecimiento evidencia una preferencia por los métodos electrónicos, especialmente las tarjetas de débito, que lideran el mercado… En términos de uso, las transacciones con tarjetas de débito y crédito alcanzaron un volumen de 45.2 millones de operaciones, sumando un valor de 153,236.3 millones de córdobas. Esto representa un aumento interanual del 13.7% en volumen y 12.8% en valor…

… ES NOTICIA… Las tarjetas de crédito destacaron con un crecimiento del 25.4% en operaciones (14.4 millones) y un 21.0% en valor (33,484.8 millones de córdobas), mientras que las tarjetas de débito registraron 30.8 millones de operaciones (crecimiento del 9.0%) por un valor de 119,751.4 millones de córdobas (incremento del 10.7%). El informe también destaca el crecimiento explosivo de las carteras digitales, con 900,643 usuarios registrados, un aumento del 38.4% respecto al segundo trimestre de 2024.

CRECIMIENTO SOSTENIDO EN EL SECTOR DE MICROFINANZAS… El sector de microfinanzas y prestamistas de crédito en Nicaragua continúa expandiéndose, como lo evidencian las resoluciones recientes emitidas por la Comisión Nacional de Microfinanzas (CONAMI)… En los últimos meses, el ente regulador ha aprobado el registro de varias nuevas instituciones y proveedores de servicios financieros, reflejando un aumento en la oferta de opciones crediticias accesibles para la población… Este crecimiento se alinea con proyecciones optimistas, que estimaban alcanzar las 120 instituciones para finales de 2024, y datos recientes muestran un incremento en el número de entidades reportantes, pasando de 49 en mayo de 2024 a 67 en mayo de 2025…

… NUEVOS PRESTATARIOS DE MICROCRÉDITO… De acuerdo con las resoluciones del Consejo Directivo de la CONAMI, publicadas en La Gaceta, Diario Oficial, y amparadas en la Ley No. 769 de Fomento y Regulación de Microfinanzas se ha autorizado a Anayansi Salgado Rivera, bajo la denominación «SOLUCIONES EFECTIVAS A TUS SERVICIOS FINANCIEROS» y nombre comercial «ECUANIC»…. También a Lilia Elizabeth López Soza de «CREDIRAPI LS»… PRESTAMOS SHADDAI, SOCIEDAD ANÓNIMA; Stephanie Valeria Meléndez, como “TU ESPERANZA” y Carmenza, Tyron y Seyling y compañía limitada como «CREDIT MARCT»…

… EN NEGRILLAS… Este auge en el sector microfinanciero se enmarca en un panorama de estabilidad financiera, donde el financiamiento total a empresas y particulares muestra un aumento interanual… La CONAMI, como ente regulador, enfatiza que todas estas autorizaciones están condicionadas al estricto cumplimiento de sus disposiciones, promoviendo un sector más inclusivo y sostenible.