Redacción Central
Trinchera de la Noticia
La caída de los precios internacionales de los productos de agroexportación cada día está dejando a los productores con menos márgenes de utilidad para trabajar y reinvertir, señaló Álvaro Vargas, presidente de FAGANIC.

Precios como el del quintal de café han caído por debajo de los $100 dólares lo que está muy por debajo de los costos de producción, y algo similar ocurre con el maní y la caña de azúcar, que aunque los precios no han caído sustancialmente, se han mantenido en los últimos años en los mismos niveles de precios sin que los márgenes de utilidad se incrementen.
“Igual en el sector ganadero, en los últimos dos o tres años nos siguen pagando los mismos córdobas por el litro de leche o el kilo de carne, cuyos costos de producción han subido por las reformas tributarias. Todos los factores influyen en la prosperidad o caída de las agroexportaciones o producción del sector agropecuario, la hemos tenido en contra en los últimos años”, señaló.
El titular de Faganic expresó que el cambio climático es una realidad que influye en la producción por la variabilidad del clima. El tiro de gracia que el gobierno le dio al sector fue la reforma tributaria que incrementó entre un 15% y un 45% el valor de los insumos que se utilizan para la producción expresó.
Aunque los ganaderos y productores se han preparado mejor para enfrentar el cambio climático después de las sequías de años anteriores, el problema es que la variabilidad del tiempo de lluvias disminuye la productividad.
Ante todos estos factores negativos de precios, reformas fiscales y cambio climático, el productor debe buscar las tierras más fértiles para sembrar para escoger mejor y ser más eficiente, recomendó.
Dijo que sobre el presente ciclo agrícola aun persiste la incertidumbre en el sector agropecuario sobre el financiamiento bancario para poder sembrar, porque gran parte de la producción se comienza a sembrar después de la canícula, “donde verdaderamente se verá si se consiguió financiamiento a través de la banca o casas comerciales”.
Trinchera de la Noticia, 29 de julio 2019