Por Julio Pérez
Trinchera de la Noticia, 7 de noviembre 2019

El inicio oficial de la zafra azucarera 2019-2020 comenzará a inicios de la próxima semana y comenzará en el ingenio Monte Rosa, le seguirá de forma escalonada el ingenio San Antonio, al final de la próxima semana y después el resto de ingenios de Nicaragua, dio a conocer Mario Amador, gerente general del Comité Nacional de Productores de Azúcar (CNPA).

Se estima que la zafra dará empleo a unas 35 mil personas que es el promedio histórico. El empleo no se ha perdido y se mantiene porque la industria ha estado creciendo y la demanda interna se ha mantenido.

El consumo interno de azúcar en Nicaragua ha crecido aproximadamente un 1%, pero aun por debajo al crecimiento que habían llegado antes de la crisis, pero estamos en un año positivo, porque hemos empezado a crecer un poco, expresó.

“Todavía no hemos llegado a un consumo interno de seis millones 200 mil quintales. El año pasado bajamos a 5 millones 600 mil quintales. Ya para este año podemos cerrar en 5 millones 800 mil quintales”, auguró.

Se espera que la zafra concluya a inicios de mayo del 2020 y se estima sea un poco más de 17 millones de quintales con una reducción en la producción que se estima de unos 250 mil a 300 mil quintales en relación a la producción del año pasado.

Significará unos 10 millones de dólares menos que el año pasado, por reducción de la zafra y bajos precios internacionales, que están en 12.50 dólares el quintal de azúcar crudo, lo óptimo serían 17 dólares. Los principales factores que incidirán en este decrecimiento del valor es el tema climático, hubo una canícula seca prolongada que incidió en los rendimientos industriales. Los ingenios Monte Rosa y San Antonio de Chinandega fueron afectados fuertemente por la falta de agua, señaló.

Con el inicio de la zafra entra también la generación de energía y se van a estar entregando 120 megas para fines de noviembre al interconectado nacional, indicó.

Cifras de la zafra

Perspectivas: 250,000 a 300,000 quintales menos en producción

Proyección: Cosechar de 17.1 millones de qq a 17.2 millones de qq.

Reducción de ingresos con relación al 2017: 10 millones de dólares menos

El consumo interno subió 1%, por debajo del crecimiento de antes de la crisis

*6.200,000 millones de quintales vendidos en 2017

*5.600,000 quintales vendidos en 2018

*5.800,000 quintales esperan del consumo de 2019

Ingenios azucareros exportarán menos y a menores precios el próximo año

Bolsa de Noticias, 7 de noviembre 2019