La Prensa 14/12/2021
La jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Van Kerkhove, alertó que el mundo podría estar enfrentándose a un «tsunami de infecciones» por Covid-19 causadas por las variantes de preocupación ómicron y delta, esta última la cepa predominante de los últimos meses.
En entrevista con el periódico español El País, la epidemióloga destacó que es hora de actuar y prepararse para los estragos de cualquier variante, y recordó que «todavía hay grandes focos de personas vulnerables que no se han vacunado o no tienen la pauta completa» por lo que insistió en mantener la aceleración de la vacunación.
«Creo que nos enfrentamos a un tsunami de infecciones en el mundo, tanto de delta como de ómicron. Se lo repito a los gobiernos: no esperéis para actuar (…) Es esperable que ómicron consiga escapar en alguna medida de la respuesta inmune, pero eso no quiere decir que las vacunas vayan a ser inútiles. Solo significa que puede que no protejan tanto como hemos visto frente a delta. Así que, por favor, vacúnense», manifestó la experta de la OMS.
Sobre la capacidad que podría tener ómicron a la respuesta inmune y provocar enfermedades graves y fallecimientos en los ya vacunados, Van Kerkhove remarcó que ahora mismo la información es «muy limitada».
«La información sobre las hospitalizaciones y los casos en Sudáfrica no incluía si ya habían pasado la covid o si habían sido vacunados. Los colegas sudafricanos están trabajando afanosamente para obtener esos datos. Sabemos que las vacunas previenen las hospitalizaciones y las muertes, pero no evitan todas las infecciones ni toda la transmisión», declaró.
Pide prudencia en festividades navideñas y fin de año
La experta también se refirió a los riesgos que hay en las celebraciones navideñas y fin de año, y llamó a ser «extremadamente prudentes», de lo contrario aumentan los riesgos de exponer a un contagio a las personas más vulnerables.
Las vacaciones reúnen a la gente, como debe ser. Lo que pedimos a todas las personas es que sean extremadamente prudentes. Es realmente difícil, lo reconocemos (…) ¿Cómo pasamos unas vacaciones con seguridad? No hay riesgo cero, pero se puede reducir si todo el mundo se vacuna, si te haces un test de antígenos antes de ir, si haces actividades al aire libre, si aseguras una buena ventilación, si limitas el número de personas o si pides a la gente que sea extremadamente cautelosa. Siempre hay que pensar en los demás, porque, incluso si tú estás protegido, podrías visitar a personas que no lo están y no quieres llevar el virus a nadie, sobre todo a las personas mayores a las que amamos», puntualizó.
Van Kerkhove añadió que no se sabe cuánto tiempo durará esta pandemia y que para poder acabar con este problema se necesita disminuir la transmisión hasta niveles bajos, evitar la enfermedad grave con vacunación y lograr un tratamiento temprano.
«2022 tiene que ser el año en que lo hagamos. Es el tercer año. Si no lo hacemos, habrá un cuarto año. ¿Qué queremos? ¿Esforzarnos ahora, darnos cuenta de que estamos todos juntos en esto y luchar de manera colectiva? ¿O no queremos?», expresó.