La Prensa 20/07/2024

Durante el acto conmemorativo al 45 aniversario de la Revolución Popular Sandinista el dictador Daniel Ortega salió en defensa de sus aliados políticos Rusia, China y Palestina, a quienes exaltó como países que buscan “el desarrollo de los pueblos sin ningún tipo de interés”.

“En Ucrania se está instalando de nuevo el fascismo y desde Europa los europeos, no los pueblos europeos, sino los gobiernos europeos, la mayoría de ellos están fortaleciendo al fascismo y alimentando una guerra dirigida a tratar de lograr lo que no logró Napoleón, lo que no logró Hitler ahora lo quieren hacer allí con el nazi que tienen de presidente y que ponen en riesgo la estabilidad que hay en el mundo”, manifestó Ortega en alusión al liderazgo de Volodimir Zelenski.

Por otro lado el dictador rechazó el genocidio contra el pueblo palestino y negó que ese país represente una amenaza para Israel.

“Lo dicen claramente los gobernantes del Estado de Israel que quieren que desaparezca el Estado Palestino, lo dicen sin ninguna vergüenza, la ley manda, fue acuerdo de Naciones Unidas firmado por todos los países del mundo que habría que crear dos Estados, el Estado de Israel y el Estado de Palestina. Y que dicen las autoridades de Israel ahora que no debe existir el Estado palestino, que debe desaparecer porque es una amenaza para Israel, si nos vamos con esa filosofía habría que pedir la desaparición del Estado de la United States, el primero que debería desaparecer es ese Estado que es el mayor criminal que tiene la humanidad”, expresó.

Sobre la República Popular China indicó que históricamente el gigante asiático ha aportado al progreso, beneficio y desarrollo de los pueblos.

“Ahora las potencias agrupadas en la OTAN tienen ya una guerra que está en su fase de preparar a su propio pueblo para lo que ellos llaman una amenaza, que Rusia y China son una amenaza y luego están los BRICS y está la India y dicen que son una amenaza, es decir todo lo que es encuentro de naciones, de países donde se respeta la soberanía y donde se logran acuerdos para lograr mejores condiciones para sus pueblos eso lo ven como una amenaza porque los imperialistas están acostumbrados a ocupar por la fuerza y luego dominar y asesinar”, manifestó Ortega.

Ortega a favor de la emigración

En su discurso Daniel Ortega también reaccionó a los esfuerzos para disminuir la migración irregular de parte de Estados Unidos y Europa y los acusó de ser “enemigos” del derecho de movilización de las poblaciones.

“A quién le pidieron permiso los que llegaron desde Europa a estos países, y no eran inmigrantes, venían a invadir estos países para robarse las tierras de nuestros antepasados. ¿A quién le pidieron permiso para invadir territorio norteamericano en lo que hoy es Estados Unidos y Canadá? ¿A quién le pidieron permiso?, simplemente decidieron ir para allá”, relató Ortega.

“Esta guerra que tienen contra los inmigrantes sencillamente va contra los derechos de la especie humana de poder trasladarse a cualquier lugar de la tierra y es un derecho que se lo han agarrado ellos, las potencias”, agregó.

Daniel Ortega reacciona de esa manera a las recientes medidas y sanciones de Estados Unidos respecto al negocio internacional con la migración irregular que usa suelo nicaragüense como trampolín hacia Norteamérica.

Acto kilométrico

El acto duró casi cuatro horas y es el que más tarde ha terminado en los últimos años. El dictador comenzó a hablar hasta las 10:15 de la noche y terminó casi una hora después.

Antes de que hablara el dictador, el acto se centró en las palabras de invitados internacionales, bailes y canciones.

La celebración fue en la Plaza de la Fe, donde en el centro colocaron asientos de los invitados y formaron un corazón.

En el acto estuvieron presentes funcionarios del orteguismo, además de policías y estudiantes de la academia policial, todos con banderitas rojinegras. Mientras que los jefes del Ejército de Nicaragua eran los únicos que no tenían banderas partidarias o de Nicaragua.

Mensajes de invitados

El presidente de la Duma Estatal (cámara baja del parlamento) de Rusia, Vyacheslav Volodin, leyó un mensaje de saludo en el que destacó los lazos de amistad del presidente Vladimir Putin con Nicaragua. También habló un enviado de Bielorrusia.

“¡No pudieron, ni podrán!”, arrancó con ese grito la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en el acto central de la fiesta sandinista.