La Prensa 23/07/2024
Aunque la presencia de la onda tropical número 16 en el territorio nacional ocasionará lluvias de ligeras a moderadas, pronósticos del clima tanto del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) como del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) indican que será una semana calurosa para los nicaragüenses.
En su reporte semanal, Manuel Prado, meteorólogo del Ineter, afirmó que “la onda tropical 16 generará precipitaciones durante la mañana en la región del Caribe y por la tarde-noche en la región del Pacífico, principalmente en Occidente. Se esperan lluvias moderadas”.
Por su lado, el agrometeorólogo y director de Ofena, Agustín Moreira, precisó que el acercamiento de la onda tropical estará “generando algunas condiciones de lluvias durante el transcurso de este día principalmente en las horas del mediodía y la tarde”.
Comportamiento de las lluvias
En cuanto al comportamiento de las precipitaciones, Prado detalló que serán entre débiles y moderadas en el país, con probabilidades de intensidad para la mitad de la semana.
“Vamos a tener precipitaciones entre débiles y moderadas en lo que es todo el territorio con alguna probabilidad de lluvia fuerte en el Caribe, esto entre miércoles y viernes”, apuntó.
Mientras que Moreira describió que para este lunes “mantenemos siempre algunas formaciones de lluvias que estarán en la parte Este (del territorio nacional) hacia el Oeste antes del mediodía hacia horas de la tarde”.
Para el martes 23 de julio, señaló el reporte de Ofena, se esperan algunos chubascos ligeros a aislados que se podrán estar presentando puntualmente desde la región Central hacia el Caribe y algunas entre Managua, Masaya, Granada y parte de Rivas.
Asimismo, se espera que para el miércoles se mantengan las posibilidades de lluvias en la misma dirección de Este hacia el Oeste. “Lluvias con mayor intensidad para la tarde entre León, Chinandega, zona Central y el Pacífico acompañadas de tormentas eléctricas”, explicó Moreira.
Para el jueves y viernes de esta semana se esperan condiciones de lluvias fuertes desde horas del mediodía y tarde.
“Esperamos condiciones de lluvias bastante fuertes entre el mediodía hacia horas de la tarde saliendo por la parte del Pacífico generando lluvias con tormentas eléctricas en la mayor parte del territorio”, dijo Moreira.
Y agregó que se espera que para el sábado “tengamos condiciones de lluvias durante mediodía y la tarde con intensidad, igualmente ocurrirá el domingo”.
Temperaturas máximas
El funcionario del Ineter aseveró que el ambiente se mantendrá caluroso en el territorio nacional.
“Con temperaturas entre 33 y 36 grados en el Pacífico y Centro del país y en lo que es el Norte estarán por el orden de 30 a 33 grados, principalmente Jinotega va a tener las temperaturas más bajas que van a estar entre 28 y 30 grados”, detalló Prado.
Por su parte, Ofena, indicó que las temperaturas mínimas que se esperan en el Pacífico oscilarán entre los 24 y 27 grados Celsius; en la región Central entre 20 y 25 grados; en el Triángulo Minero entre 23 a 24 grados, y en las regiones del Caribe entre 24 y 27 grados.
Las máximas en el Pacífico rondarán sobre los 27 a 31 grados Celsius; en la región Central entre 23 y 29 grados; en el Triángulo Minero entre 26 y 27 grados, y en el Caribe entre 27 y 30 grados.