Radio La Primerísima 29/07/2024

El Banco Central informó que en el primer trimestre del año las remesas mantuvieron la tendencia creciente observada en 2023, al registrarse ingresos por 1,140.9 millones de dólares, lo cual significó un crecimiento interanual de 11.8 por ciento.

Esa institución dio a conocer este pasado 26 de julio, los resultados de la Balanza de Pagos correspondientes al primer trimestre 2024.

El informe señala que las importaciones de bienes mostraron un crecimiento interanual de 12.4 por ciento, al situarse en 2,378.1 millones de dólares, mayores en 262.5 millones con respecto a igual trimestre de 2023 (US$2,115.6 millones), derivado principalmente del aumento de las importaciones de petróleo y derivados, y en bienes de capital.

El registro de exportaciones de bienes asciende a 1,716.12 millones dólares, las que mostraron una disminución interanual de 4.6 por ciento, como consecuencia de menores exportaciones en mercancías (-4.6%), principalmente de los sectores agropecuario, pesquero y manufactura, y por menores exportaciones de zona franca (-4.6%).

En cuento al comercio de servicios, se registró en las exportaciones del trimestre, ingresos por turismo de visitantes no residentes de 140.6 millones de dólares, los que resultaron mayores en 4.1 por ciento con respecto a igual periodo de 2023; adicionalmente se registró una disminución interanual de 22.3 por ciento en los servicios neto de maquila de la industria textil, al totalizar en 59.5 millones de dólares (US$76.6 millones en primer trimestre en 2023).

El informe expresa que en las importaciones de servicios hay un aumento de 55.9 por ciento en los gastos por turismo de residentes nacionales en el exterior, y la disminución de 11.9 por ciento en los servicios de transporte de carga y pasajeros.

El Banco Central informó que, entre los movimientos de capital y financieros registrados en la balanza de pagos del primer trimestre, se destacó el ingreso bruto de inversión extranjera directa (IED) de 727.2 millones de dólares, lo cual significó una disminución de 7.4 por ciento con respecto a igual período de 2023 (US$785.1 millones).

Asimismo, se registró en el trimestre, amortizaciones netas de préstamos externos por 58.6 millones de dólares, como resultado de amortizaciones netas realizadas por las instituciones financieras (-US$127.1 millones), y otros sectores (-US$18.2 millones), además de desembolsos netos dirigidos al Gobierno (US$78.9 millones).

Agrega que, adicionalmente, el saldo de depósitos en el exterior de las instituciones financieras en el trimestre registró un aumento de 23.6 millones de dólares; y los del sector privado no financiero aumentó en 93.9 millones. Asimismo, destacó en el trimestre el aumento de los activos de reserva del BCN en 243.7 millones de dólares (US$264.6 millones en RIB).

Como resultado de lo anterior, en el trimestre la balanza de pagos registró superávit de cuenta corriente de 236.4 millones de dólares; en la cuenta financiera flujos de préstamos netos de 237.4 millones de dólares, y en la cuenta de capital se registró el ingreso de 1.0 millón de dólares por donaciones externas al Gobierno.