100% Noticias 04/09/2025
Lenín Cerna, el temido exjefe de Seguridad del Estado durante la década de 1980, fue capturado este miércoles 3 de septiembre, confirmó una fuente a 100% Noticias. La detención, que se habría producido en el norte del país. Cerna estaba en modo fuga desde el 31 de julio, cuando la policía sandinista llegó a su casa en un reparto de carretera a Masaya y no lo encontró.
Cerna habría sido detectado en Jinotega junto a otros ex miembros de la seguridad del Estado. En la aparente detención habría habido intercambios de disparos.
100% Noticias supo que Rosario Murillo ordenó confiscar sociedades y otros bienes a nombre de Cerna y testaferros. La persecución y ahora captura de Cerna, es parte de una serie de «purgas» internas que estaría llevando a cabo Rosario Murillo, quien quiere la mesa limpia para cuando muera Daniel Ortega y no tener ningún tipo de obstáculos con los llamados sandinistas «históricos».
La fuente indicó que a Cerna le imputarían delitos económicos por el plan de acabar con la «corrupción no autorizada» que ejecuta desde la Procuraduría de Justicia, Rosario Murillo.
En los últimos años, Murillo ha consolidado su poder y control dentro del partido sandinista, y ahora ejerce una influencia casi total, que incluso el gobierno de Estados Unidos se refiere al régimen como «Murillo-Ortega».
Allanamiento de la casa de Cerna
El pasado 31 de julio se informó del primer allanamiento en la casa de Cerna, a quien no encontraron pues días antes había huido tras la detención y caída en desgracia de Bayardo Arce, ex asesor presidencial de Daniel Ortega, quien fue señalado por la Procuraduría de corrupción y de negarse a asistir a una cita en la ahora PGJ. Todavía no se conoce una acusación formal contra Arce, pero su hijo mayor Pancasán habría salido de Nicaragua pues él manejaba varias empresas.
El mano derecha de Cerna, Rodolfo Castillo, fue detenido el pasado 1 de agosto durante las festividades de patrono de Managua, Santo Domingo de Guzmán.
Castillo, fue segundo jefe de la Dirección General de la Seguridad del Estado (DGSE) en la década de los 80, fue detenido en una tarima VIP, frente al restaurante Fridays’s de carretera a masaya, el pasado 1 de agosto, cuando se celebraba la hípica de Santo Domingo. Castillo y Cerna han mantenido una estrecha relación por décadas, trabajando juntos en negocios e inversiones inmobiliarias. Castillo, quien es considerado un operador clave de Cerna, fue uno de los comandantes más jóvenes del Ministerio del Interior en los años 70 y 80.
La fuente anónima que informó sobre la detención indicó que Cerna, quien ha mantenido una red de leales de 30 a 40 hombres trabajando en temas de inteligencia desde los años 80, se movía por varios puntos del país.
La llamada «purga» en el sandinismo alcanzó a otro leal de Daniel Ortega, Néstor Moncada Lau, quien fue detenido el 14 de agosto en su residencia del reparto El Rodeo, Managua, y llevado al centro de interrogatorios de la Dirección de Auxilio Judicial, El Chipote. Según el medio Confidencial, Lau fue trasladado el sábado 16 de agosto al Sistema Penitenciario Jorge Navarro conocido como «La Modelo» de Tipitapa.
En las últimas semanas el régimen, también, destituyó a funcionarios que estuvieron ligados a Lenin Cerna. El pasado 15 de agosto despidieron a la ministra del trabajo Alba Luz Torres Briones, al viceministro Enrique Espinoza y al Secretario General José León Argüello, éste último fue parte de la seguridad del estado en la década de los 80.
Todo lo que huele a Cerna lo han ido desmantelando, ya que tenía influencia en una gran red de funcionarios que laboraron en la temida seguridad del estado y poco a poco los han separado de los cargos públicos.
Por muchos años, Cerna, logró controlar la Corte Suprema de Justicia y tras la purga de octubre 2023, varias de sus fichas cayeron en desgracia, entre ellas su sobrina Nadezhda Obando Cerna, quien fue destituida del cargo de asistente principal del magistrado Marvin Aguilar, en enero de 2025. Obando Cerna fue detenida y el pasado 2 de agosto se conoció que fue condenada a 16 años de cárcel por supuesta «traición a la patria».
